Un madrileño en Tokyo: Experiencias de Néstor en Japón.
06
-
10
-
2012
No se si sucederá en más países (En inglaterra, donde estuve viviendo hace tiempo, no me resultó tan complicado), pero aquí en Japón hay tres cosas básicas que necesitas para casi todo, y que parece que tengas que conseguir mágicamente, porque si no te lo cuentan bien puede parecer que tienes que tener las 3 cosas a la vez. Lo cual es imposible.
Triángulo de las bermudas
Una de las primeras cosas que quisimos hacer en Japón fue comprarnos un móvil, pero nos dijeron que para pagarlo debíamos tener una cuenta de banco (algo totalmente comprensible). Luego fuimos al banco y nos dijeron que no nos podíamos hacer una cuenta hasta que tuviéramos una residencia en la que vivir (tenía todo el sentido del mundo ya que estábamos viviendo en un hotel en ese momento). Finalmente fuimos a informarnos a las inmobiliarias para buscar piso y nos dijeron que para poder pasar un "examen" que hacen nos tendría que llamar una compañía evaluadora y que para poder hablar con ellos necesitábamos tener un teléfono... Así que vuelta a empezar.

Esto es un poco complicado, así que en algún momento había que romper la baraja para empezar una nueva partida. Gracias a Dios la inmobiliaria, que es quien más nos ha ayudado con diferencia, nos dejó un teléfono, con lo que se desenrrollaba toda la madeja (podríamos tener casa -> tener cuenta de banco -> tener móvil).
Triángulo de las bermudas roto
Hasta donde hemos visto Japón es un país de costumbres y procesos, pero en algún momento toca moverse por la linea de "lo que se supone que tienes que hacer" para poder seguir adelante y esquivar obstáculos. Ahora parece que hemos pasado la primera prueba y ya hemos cerrado el tema del piso, pero no sin tener que dar unas cuantas vueltas, como podeis ver.
cotidiano, sorpresas
 
comments powered by Disqus